Ford Cargo 2628e versus Hino FM2628

2628.JPGimg_s700_fs3242.jpgDon Mauricio Aguilera:
Navegando por internet, encontre su espacio web,
     Y le tengo una consulta, Estoy entre un Ford Cargo 2628e con una Eaton Fuller RT – 7608 – LL  V/S HINO FM2628 EATON FS6109
   Cual serian las diferencias, y el trato para recomendar operar un camion, que sera utilizado en las subidas de valparaiso cargado con un tolva de 10 metros cubicos
    Ya que muchos camioneros no estan acostumbrados a estas cajas nuevas, y terminan con problemas de embrague.
Atte muchas gracias
Diego Jiménez Salgado
Hola Diego Jimenez,
     Bienvenido al CLUB, el tema de estos dos camiones son los modelos economicos para tolvas de 10 metros cubicos, pero están al limite de sus capacidades, primero en el caso del Ford Cargo 2628e, ya lo hemos analizado en esta página y nos encontramos con un motor, con muy poco torque y lo único que le favorece  para los pesos que lo venden es su caja Eaton Fuller RT 7608LL,y el embrague monodisco no ayuda mucho, ademas en las especificaciones tecnicas las  tablas de carga  no consideran el peso de la tolva. En el caso del Hino el motor es bastante mas robusto, pero el problema lo hemos tenido en las cajas de cambios Eaton FS 6109 son fabricadas en europa y es muy parecida a una ZF pero en miniatura, generalmente en las Eaton, los dos primeros numeros delatan el par motor o torque para lo que fueron fabricadas y en este caso estariamos hablando de 615 libras x pie de torque , que es la nada misma para un camión faenero como este Hino, esta caja es sincronizada de 8 cambios más una super corta, esta caja de cambios venia montada antiguamente en los Nissan CP 16 de los años 90, con motores menos potentes. El problema lo hemos tenido  con las gamas que se revientan por exceso de peso, ya hemos reparado 3 cajas con este tipo de falla, e incluso más hay unos M.Benz 1728 que salieron con una caja similar la FS 8209, que fué repotenciada en Brasil, modificando las gamas con piñones un poco mas largos, pero hemos reparado 3 con el mismo problema de gama. Redondeando el tema tuyo, yo creo que para Valparaiso con pendientes fuertes deberias  pensar en un camión con más torque y potencia, el refran popular dice «LO BARATO, CUESTA CARO» y hay varios empresarios con este problema , pero las marcas te dan de comer lo que quieres comer. 
atte. Mauricio Aguilera

Se Dirige al país, Juan Araya Jofré

foto_juan_araya.jpg



El pasado 26 de julio se celebró el Día del Camionero en todo el país.     Para nuestro gremio se trata de una fecha muy especial, que la tradición ha consagrado.  Es importante destacar el papel que cumple el transporte de carga en nuestro país. Para decirlo de modo metafórico, somos el torrente sanguíneo de la economía chilena. Gracias al transporte terrestre, se moviliza una suma superior al 90% de las cargas a nivel nacional.  Estamos en la minería, el sector forestal, la agricultura y agroindustria, comercio internacional, traslado de contenedores, reparto urbano e interurbano, y todos los rubros que integran el transporte terrestre carretero.    Los camioneros formamos un total de 39.000 empresas en todo Chile, y en torno a nuestra actividad se generan sobre 200.000 empleos directos e indirectos.    Nuestros proveedores son fabricantes de vehículos, de remolques y equipos, neumáticos, lubricantes, repuestos y, por supuesto, combustibles. Por eso, el impacto de nuestro sector en el aparato productivo es considerable, lo que se comprueba con la cifra de nuestro aporte de 5,2% al producto nacional.    Pero esos números son globales y tal vez no reflejan totalmente lo que para nosotros significa ser camionero. Nuestra inmensa mayoría pertenece al sector de la micro, pequeña y mediana empresa: la pyme.     Del total de unidades que se dedican a esta actividad, 30 mil son micro empresas, 6 mil son pequeñas firmas, otras dos mil pueden ser consideradas medianas y sólo una cifra menor son grandes compañías.   Ser camionero, para la mayor parte de nosotros, significa que toda la familia se involucra en la actividad, por lo que pieza fundamental son las esposas de los transportistas, muchas de las cuales son las que realmente tienen el manejo administrativo y toman las decisiones. Además, importa mucho la tradición familiar.   Una gran parte de los camioneros lo son porque sus padres, incluso abuelos, ya lo eran desde hace décadas; los hijos de los actuales transportistas ya se preparan para el próximo relevo.     Como es natural a cualquier actividad, la nuestra involucra riesgos que no son menores. Nuestro capital son los camiones, que en la ruta están expuestos a accidentes, volcamientos, asaltos u otro tipo de siniestros. Perderlos significa para muchos la ruina, especialmente para los pequeños propietarios. Pero seguimos adelante, y esa es una constante en nuestro gremio.    En junio pasado el país estuvo expectante por el paro nacional de tres días al que nos vimos obligados a llegar. La incomprensión de muchos burócratas respecto al rol que cumplimos en la cadena productiva y los tremendos efectos del shock de precios del petróleo, produjeron una situación que llevó a manifestarnos en todo el país.    Pero el resultado fue positivo, porque se produjo un remezón a nivel de opinión pública y de sectores políticos que por fin entendieron la necesidad de revisar el tema de los combustibles en Chile. Y ese debate, que llegó al Parlamento, demostró que nunca estuvimos equivocados.      El Día del Camionero es una muy buena oportunidad para informar al país que estamos articulando una agenda de futuro en este gremio. Su objetivo es desarrollar una política de transporte en Chile, que permita robustecer la actividad, haciéndola más competitiva y eficaz para enfrentar un mercado cada vez más globalizado. También estamos haciendo un creciente esfuerzo de asociatividad, que es la palabra clave en lo que a pymes se refiere.Nuestro mensaje es de optimismo, porque si bien nuestro sector tiene problemas, estamos trabajando duro para superarlos.

*Presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones y 1º vicepresidente de Conapyme

Articulo aparecido en LA NACION el lunes 28 de julio, con motivo del Dia del Camionero.

atte. Mauricio Aguilera

Descuento del 80% del Impuesto Especifico al Diesel

sii_oficial.jpgHola, una consulta
Alguno de uds. sabe ¿como se recuperará el 80% del especifico del petróleo?
Saludos, Alejandra
Hola Alejandra,
Bienvenida al CLUB, de acuerdo a lo comunicado por mi contador José Acuña, especializado en transportes. El credito por concepto de Impuesto Especifico a partir de julio de 2008, asciende como tu dices al 80%, y se rebaja del credito de las facturas, esta franquicia es para todos los vehiculos , superior a 3.800kg. de carga, se suman todos los ivas del impuesto especifico y se le aplica el 80%, el cuál se llena en la linea 31 del formulario 29 del Servicio de Impuestos Internos, que dice literalmente «Recuperación de Impuesto Especifico al Petroleo Diesel soportado por transportitas de carga Art. 2° Ley n° 19761-01».
atte. Mauricio Aguilera

Camiones Uruguayos, con historia

volvo-1.JPGbedford8.JPGimagen212.JPG
Hola nuevamente.
Mauricio te paso 3 joyitas de nuestra empresa y te cuento un poquito de historia:
Primero te envio este Volvo F86 del año 71 de 180 hp que fue el ultimo camión que manejo mi padre como chofer en los años 1985 al 1988.
Segundo te envio este Bedford TK 1630 del año 1974 de 220 hp, que fue el primer camión de nuestra empresa TRANSPORTES SCHETTINI, el cual se compro en 1989 y lo tuvimos hasta el año 2000.
Tercero te envio este Mercedes 1618 año 1993 de 184 hp, el cual es el segundo camión de nuestra empresa, en el cual yo personalmente maneje por mas de 4 años.
Bueno estos son junto con el Ford 2630 que ya tienes en la pagina mis joyitas, y quienes forman nuestra humilde empresa.
Desde ya te saludo nuevamente, desde las orillas del Atlantico.
Rafael Schettini
Hola Rafael
Gracias por compartir esta historia con todos nosotros, y saber de que vibramos con una misma pasion, que es como el futbol, los del atlantico como los del pacifico, y el mundo entero. encontramos camioneros aperrados y orgullosos de sus maquinas por todo el orbe, lamentablemente estas reliquias van quedando pocas y la modernidad aqui en CHILE se las estan comiendo las fundiciones y no hemos tomado conciencia que es un patrimonio de la humanidad, por eso aprovecho de hacer un llamado a algun mecena, al igual que en el futbol, que ponga unos billetes y alcanzar a rescatar, uno de estos patrimonios del transporte, que han hecho grande al mundo y no nos quedemos solo con los recuerdos, acuerdense que tenemos hijos y algunos nietos, que les gustaria saber como funcionaban estas maravillas que un dia fueron un Cero Kilometro.
atte Mauricio Aguilera

Colombiano agradecido

7600.jpghola mauricio: Gracias por haberme contestado. el exito de camion chileno es precisamente porque te interesas en las preocupaciones quienes ingresamos a ese club. me siento parte de esa organizacion y estoy complacido. Cuando vengas a Colombia puedes contar con nuestro hogar para que te quedes alojado. la verdad me sorprende tu calides humana y tu interes a ayudar a todo el mundo.
Esa es una fortaleza tuya. Tu me puedes explicar que significa que la potencia de un motor sea de 305 caballos de fuerza. que significa sacarle torque a un motor. Que consigue uno cuando le va haciendo loscambios a la transmision en gama baja y en gama alta. ¿Cuando gana uno potencia con el camion? ¿Cuando gana velocidad? ¿fuerza? Que cambios son recomendables. El ingeniero que nos dio
el curso nos decia que para la transmision fuller de nuestra volqueta solo hay que meter el closh para arrancarlo y que despues solo con las revoluciones del vehiculo.
En tu respuesta me hablas de cajas no sincronizada ¿cual es la diferencia de esta con otra sincronizada?
Que pena tengo muchas preguntas, algunas estupidas pero recuerda que estoy empeñado en aprender, lo quiero hacer de la mejor manera de la mano de ustedes que concocen y saben el tema.
Recuerdos y gracias por tu dedicación. sigue adelante que te necesitamos y con el tiempo tambien te ayudaremos a sostener y mantener este sitio.
animo, saludos de mi esposa.
cordialemente alvaro gutierrez bogota colombia
Hola Alvaro and Wife
Ademas te respondí en la página, lee toda la sección, Papitas Tecnicas, hay 48 articulos y todos te ayudaran a ser un buen camionero, todos tus preguntas estan respondidas ahí y más, se un buen chico y empiece a leer las Papitas Tecnicas de la página. Te adelanto en fisica 1 hp, es la capacidad de levantar 75 kg a 1 mt de altura en 1 segundo, multiplicalo por 305 y tendras una idea cuantificada, siempre en los motores este parametro va unido al torque o par motor, que se mide en kg x mt, que es el brazo de palanca, ejemplo hay motores de autos de carrera que generan 305 hp, pero a 12.000 rpm y en el caso de tu camión los debe generar a unas 1.800 rpm, mas sencillo, voy en bicicleta con una carga de 10 kg y doy 3 pedaleadas por segundo, si llevo a mi hijo chico al lado con los mismos 10 kg. el deberá dar como 12 pedaleadas por segundo, para poder ir a la misma velocidad, tiene la misma fuerza para llevar la carga, pero menos torque o brazo de palanca en sus piernas, esto llevado a los camiones es lo mismo, hay camiones con los mismos hp pero distintos torques, por eso hay unos que al momento de subir una pendiente fuerte tiran más que otros con los mismos hp.
atte. Mauricio Aguilera

SHACK DE RADIO

shach-radio.JPGDentro de las actividades del 5 de octubre en la Gran Fiesta Camionera, tendremos instalado un SHACK DE RADIO, (Choza de radio), a cargo de mi hermano Marcelo Aguilera de Radios y Antenas, invitamos a todas las  Bases de Apoyo, Charly Papas, Oncemetristas y radioaficionados a participar de esta  actividad, con comunicados y confirmacion de QSO.
atte. Mauricio Aguilera 

CARRERA DE CAMIONES 1/4 DE MILLA

carrera.jpgEl  proximo 5 de octubre, en la FIESTA CAMIONERA, en Mersan, realizaremos carreras de 1/4 de MILLA DE CAMIONES, para todos los Hamilton, Schumacher, Eliseos, de nuestra familia camionera, los invitamos a dejar toda la adrenalina en la pista de MERSAN, preparen la pata y la muñeca.
atte. Mauricio Aguilera

Las Comunicaciones Radiales

daniel.jpg QRA : CLAUDIO QRZ GALLO CLAUDIO
un saludos a los once metristas de la segunda region , desde ya les aviso que desde las 20:00 hrs a las 22:00 hrs , mantengo sintonia por esta frecuencia para cualquier QTC… Y ademas estamos en contacto , y como comentarios tratemos los charly papa de este sector del norte les invito a tratar de moderar el lenguaje ya que en ocasiones pareciera que estan hablando como por celular y deben tomar en cuenta que el 30 USB ES UN CANAL DE ENCUENTRO , EN OTRAS FRECUENCIAS PUEDEN HABLAR TRANQUILO , ASI HAREMOS GRANDE LA FRECUENCIA EN 11 METROS Y NO PIERDA EL ENCANTO QUE TIENE HACER RADIO….
GRACIAS …. POR LA PAGINA ….. 73 AL CIENTO PARA TI Y EL COMPONENTE FAMILIAR
Hola Claudio
  Bienvenido al CLUB, gracias por tus saludos y comparto plenamente el «raspacacho» de moderar el lenguaje a los señores usuarios de esta proleta banda de radio que tantos beneficios tiene para todos, por eso queridos contertulios, que son Charly Papa, demos el ejemplo y seamos los caballeros del volante que decimos ser, dejen los improperios y palabras soeces para el estadio, la feria o el espejo, pero como es un medio social al igual que esta pagina y debemos compartir con otros humanoides,, un amigo nos dejó una regla hace muchisimos años atras, «NO HAGAS AL OTRO, LO QUE NO TE GUSTA QUE TE HAGAN A TI»
atte. Mauricio Aguilera

Camion Robado, a Manuel QRZ Charly Pastor

1309.jpgAtencion otra vez fuimos golpeados por los malandras, esta vez cayo en desgracia Manuel QRZ Charly Pastor, el dia de ayer por la noche(26 de julio), desde Recoleta con Guanaco, le sustrajeron su camion marca SUNLONG 2008 placa unica BR.YP-34, es un camion 3/4 de origen chino, blanco cabina y media, con carroceria metalica con barandas amarillas y patas para subir maquinarias, de hecho estaba cargado con una retroescavadora Cat. Cualquier pista avisar al 133 de Carabineros de Chile o directamente a Manuel al fono fijo 7369121 P.D. me enviaran prontamente una fotografia para subirla.
ATTE. Mauricio Aguilera

Camionero Empeñozo

hoy-004.jpghoy-003.jpgHace unos 2 días atras, me vino a visitar el socio Jonathan Foubert, para retirar los primeros stickers de nuestro Club, y conversando con este micro empresario de los transportes, y a lo mejor está historia les es conocida por algunos legendarios del rodado, en  1997 con 17 años, empezó de peoneta y ya en el 2000 estaba manejando, como le gustó el cuento empezó a ahorrar algunas luquitas y a pricipios de este 2008, se compró esta Joyita que vemos acá , luego se hizo socio del club y dentro de poco le pondrá una radio Banda Civil, a su camioncito y como muchos colegas seguira ganandose los porotos honrradamente, y ya es parte de esta gran Familia Camionera de Chile.
atte. Mauricio Aguilera

Archivos