8 de febrero de 2009 Los invito a recordar una empresa que paso por los años 80 y 90, y se dedicó a importar camiones desde España, y desarme, fundada por el tristemente recordado Yon Galastegui. Ayer fui a comprar un sensor de velocidad a los vecinos de la desarmaduría San Pablo, en el km 18 de panamericana norte y me trajo muchos recuerdos este sitio eriazo, que fueron las dependencias de una gran empresa, que proporcionó repuestos para todos los que tenían Pegaso especialmente, yo viaje en innumerables oportunidades a comprar , y luego del lamentable deceso de Yon, que era el alma y fundador de esta gran desarmaduría que un día existió, son mudos recuerdos estas fotos que tomé en el día de ayer.
Atte Mauricio Aguilera 
4 de febrero de 2009 
QUIERO HACERME PRESENTE POR ESTE MEDIO PARA EXPRESAR EL AGRADECIMIENTO POR PARTE MIA Y DE MI PADRE, QUIERO ENVIAR UN GRAN SALUDO A LA FAMILIA CAMIONERA AQUELLOS QUE SON RADIO ESCUCHAS Y A LOS QUE NO, A TODAS ESAS PERSONAS QUE SE DETUVIERON A SALUDARNOS Y APOYARNOS POR LA CAMPAÑA QUE SE ESTABA REALIZANDO Y AQUELLOS AMIGOS QUE SIN PEDIR NADA A CAMBIO , SACRIFICARON EL ESTAR CON SUS FAMILIAS Y DEDICAR SU TIEMPO PARA IR EN AYUDA DE LOS DIFICILES MOMENTOS POR EL CUAL PASA MI PADRE, “QRA JUAN QRZ EL PACHUCO” Y POR TODO ESTO QUIERO DAR MIL GRACIAS A TODOS LOS AMIGOS QUE RECORREN LAS CARRETRAS DE ARICA A PUNTARENAS Y DECIRLES QUE ACA SIEMPRE ESTAREMOS AGRADECIDOS DE TODOS USTEDES, POR TODO EL APOYO NO TAN SOLO ECONOMICO SINO TAMBIEN POR TODO EL APOYO MORAL, YA QUE DESDE QUE SE ENTERARON DEL QRM DE SALUD DE MI PADRE EL TELEFONO NO A PARADO DE SONAR Y NO ME CAUSA EXTRAÑEZA , POR QUE SE QUE TENEMOS GRANDES AMIGOS DE RUTA RADIO ESCUCHA ONCEMETRISTAS DE CORAZON …. GRACIAS MUCHACHOS Y CUENTEN SIEMPRE CON MI AYUDA, UDS. SABEN QUE MI BASE SIEMPRE ESTARA A DISPOSICIÓN DE AYUDAR A UN AMIGO EN DESGRACIA HOY TOCO AMI PADRE MAÑANA PUEDE SER CUALQUIERA DE NOSOTROS …MUCHA GRACIAS
ME DESPIDO CON UN FUERTE ABRAZO QRA ANDRES QRZ EL ANGEL VIAJERO ESTACION BASE DE APOYO CANAL 30 POR STGO.Y AGRUPACION DE AMIGOS CABALLEROS EN EL AIRE CANAL 18 PRIMER PISO AEREO FREC. 27.625 MHZ
P.D. En grupo Facebook, CAMIONCHILENO.CL, podrám encontrar 2 videos de esta actividad.
Atte. Mauicio Aguilera
4 de febrero de 2009    Los motores Detroit , fueron conocidos hace unos años atrás con sus famosos motores de 2 tiempos que rugen de una manera extraordinaria, aún escucho pasar un Ford 9000, que trabaja en Sitrans, cuando pasa por mi taller es un espectáculo, y ahora que llegó la nueva línea montada principalmente en Freightliner, de la SERIE 60 ósea de 6 cilindros nada que decir, al contrario, muy buen torque y un rendimiento espectacular para 430 HP, cerca de los 3 km/ltr, que deja contento a cualquier transportista, la nota baja son los SERIE 50, motores de 4 cilindros de 8,5 litros, que vienen instalados en los FL 106, un desastre, en estos años son muchos los que han roto, los compensadores y se les cae la bomba de aceite al carter, en una oportunidad, nos tocó revisar el sistema de frenos de un camión tolva, que lo había recibido Sigdo Tek, y al momento de inspeccionarlo en sus dependencia, ocurrió la desgracia, lo pusimos en funcionamiento, buena presión de aceite, comenzamos a cargar aire y se enciende la luz roja del aceite, paramos y nos fuimos al carter, encontramos la bomba de aceite en el carter, ya que lleva 4 pernitos que la adosan al eje compensador, este sistema fue creado con la finalidad de compensar la vibración que se produciría en un motor de alto torque y una explosión cada 90º, lo cuál lo haría muy golpeador, todas estas trepidaciones, son absorbidas por las levas de contrapeso que posee este motor en particular, pero en honor a la verdad es una vergûenza para Freightliner equipar sus camiones con estos motores, los deja muy mal parados, ya que existen dos tipos de motores Detroit Serie 50, » LOS QUE ROMPIERON EL ÁRBOL DE LEVAS Y LOS QUE LO ROMPERAN».
Atte. Mauricio Aguilera
2 de febrero de 2009 Hola Mauricio, Un gusto saludarte.
Quisiera saber sobre embragues de camión international 4400,ya que
sacamos la caja por problemas con la prensa y ésta la repararon y no la reguláron,cambiamos todo el kit pero no sabemos regular la
prensa ni el freno de caja ¿como podemos regular la prensa y el freno de caja para que queden bien?.
Ojalá me puedas ayudar y si me das un nº de telefono te llamo para
que me aclares dudas.
te agradesco de ante mano…
Hola Cristian
Bienvenido al CLUB,
El sistema de embrague de tu camión debe ser una prensa Spicer, con sistema «Pull» , ósea de tiro, en buen castellano, estos embragues se les da una regulación aproximada en banco y se les pone unos tacos para recoger el plato y sea mas fácil apernar la prensa al volante, una vez hecha la instalación se procede a regular la prensa, por medio del sistema de hilo que lleva en el interior la prensa , algunos traen un sistema con un perno con seguro, retiras el seguro y lo giras para que avance en la cremallera que lleva la prensa, en otros que no poseen el perno regulador hay que hacerlo con una barretilla diente a diente, para que sea mas suave el giro , te tienen que tener pisado el embrague, que permite acercar o alejar el rodamiento de empuje al disco freno que va alojado en el eje piloto, cuál es la idea, con el embrague pisado a fondo debe tocar el disco freno y parar , para lograr enganchar primera o marcha atrás, hacia la izquierda aprieta, ósea avanza hacia atrás el rodamiento de empuje, apretando el disco freno, y hecha esta operación prueba que no patine, y estaríamos listos.
Atte. Mauricio Aguilera cel: 98718381
1 de febrero de 2009 Hola mauricio y a todos los camioneros de corazon, soy de Osorno, y junto a mi padre viajamos seguido a tierras nortinas como Antofagasta e Iquique, 2800 kms nos tenemos que mandar cada 2 semanas, y quisiera hacer una consulta, es un poco compleja pero ojala me pudieran ayudar, resulta que al igual que los autos, los camiones en zona franca tambien es casi imposible traerselos para otra zona que no tenga zona franca, pero por ahi escuche que no es tan asi, he escuchado que un camion que tenga incluido una grua, escavadora, en fin cualquiera de estas maquinarias entra como si el camion fuera igual una maquina y estaria exento de impuestos, otra forma no lo se de traerse un camion de zona franca pero me llama bastante la atencion algunos Mercedes Benz, Scania, Volvo, entre otras marcas de años, por decirte año 90 con patente año 98, sin ir mas lejos hace poco vi en Chileautos un camion Mercedes 1114 aleman año 1974 con patente cuatro letras osea del año, me parecio bastante curioso, bueno la cosa Mauricio es que me pudieras mas que nada informar de las formas, si es que las hay de traerse un camion via zona franca o del extranjero usado, que habria que hacer, cuanto habria que pagar, en fin todos los pasos.
eso seria, agradeceria mucho tu respuesa
saludos a ti y a todos los camioneros que pasan y miran esta pagina
nos vemos en la ruta
atte
Gerardo Willer
Osorno
Hola Gerardo,
Bienvenido al CLUB, he conocido por años este tema y con todo lo que he visto, no lo recomiendo por ningún motivo, este beneficio es solo para los residentes en la zona, y como los chilenos somos «vivos», tratamos de ajustar la ley a nuestros intereses, pero al final igual salimos pillados, primero tendrías que tener residencia en la zona, es fácil, lo que no es fácil es tener fletes para retornar a la zona, ya que son 90 días en el año, que puedes salir de la zona, luego cuando se les pasa el plazo, hay que conseguirse una certificado con factura, que diga que el camión estaba en panne, para presentarlo en la aduana, o sino te cae el largo brazo de la ley. Los equipos especiales a los cuales haces mensión es otra triquiñuela que algunos la mal ocuparon y en la 8º región quedaron llorando bastantes amigos, cuando fueron descubiertos trabajando sin los equipos estipulados en la revisión técnica, todas estas practicas contribuyeron a aumentar el parque camionero por años y sobrepoblar de ofertas para una misma cantidad de carga . En fin la plata es tuya y a mi me gusta dormir en casita, te adjunto la ley de pasavante.
P.D. con el tema de las placas, es por el motivo que la 1ª inscripción es con fecha actual y no por el año del vehiculo.
Atte. Mauricio Aguilera
El pasavante es un documento emitido por el Servicio Nacional de Aduanas que habilita a los residentes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Aysén, Magallanes y de la provincia de Palena a sacar al resto del país un vehículo de su propiedad internado por Zona Franca, hasta por 90 días por cada año calendario (continuos o discontinuos).
Se trata de un documento personal e intransferible y por lo tanto, habilita sólo al propietario del vehículo para conducirlo fuera de la Zona Franca de Extensión. Sólo en casos excepcionales podrá hacerlo el o la cónyuge del titular debidamente acreditado.
El documento tiene un año de vigencia a contar de la fecha de emisión, y un número único que permanecerá asociado por toda la vida del vehículo, aunque posteriormente cambie de dueño.
Residentes pertenecientes a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Aysén, Magallanes y provincia de Palena, que quieren utilizar sus vehículos (particulares o de transporte de carga) en el resto del país.
-
Acreditar dominio del vehículo.
-
Acreditar residencia permanente en la región de Zona Franca y Zona Franca de Extensión.
31 de enero de 2009 Confirmado el domingo 5 de abril, se llevará a cabo el 1º Encuentro Nacional de Camiones , organizado por Camionchileno.cl, y producido por Camionchileno y Mersan Enjoy. La cita es para todos los fanáticos de los camiones, en la muestra encontrarán todas las marcas del mercado, empresas de transportes, grúas, camioneros , camiones enchulados, todo tipo de accesorios y repuestos, para los reyes del camino. Invitamos a las empresas vinculadas al rubro de camiones, transportes, repuestos y accesorios, a participar con nosotros de este evento , contacto Mauricio Aguilera 98718381. Ya iremos informando todo el tema por esta página y www.mersanenjoy.com.
Atte. Mauricio Aguilera
30 de enero de 2009 Hoy haciendo radio en el canal 30, me encntré con un amigo que me pidó avisar esta campaña, por este medio, se trata de ir en ayuda del colega QRA Juan QRZ Pachuco que está pasando por momentos de salud dificil, y me indicó que estarán haciendo la recaudación de los aportes en los siguientes pumtos: Autopista del Sol cruce Calera de Tango, carretera 5 Sur Puente Maipo y en la 5 Norte en sector CCU o Cristal en pasarela El Molino, los que quieran y puedan cooperan los demas mutis. Conectarse por el canal 30 estarán desde muy temprano esperando.
Atte. Mauricio Aguilera
|
|
|
Comentarios recientes